Todo Diabético tiene riesgo de padecer alguna alteración en sus pies. Y la prevención inicia en el control adecuado de la Diabetes. Dieta para el diabético y ejercicio diario es la piedra angular del tratamiento y la base fundamental de la prevención. Si no existe este componente las demás medidas pueden resultar vanas.
Una vez tocado este punto pasamos a los cuidados específicos:
1- Los pies deben ser lavados y revisados a diario. Como mencionábamos en el tema anterior el día bético deja de sentir correctamente. Puede herirse y no darse cuenta, es por ello, que al revisarlos diariamente, pueden encontrarse lesiones en su inicio y que son más fáciles de tratar. debe usarse un jabón suave y no deben ser exfoliados si no es por un especialista.
2- Deben secarse concienzudamente con una toalla suave. Hay que procurar secarse con presión y no raspado. En otras palabras como dice la gente: "chuponeado y no chollado". No olvidar secar entre los dedos. Si queda húmedo pueden salir "hongos".
3- Al cortar la uña debe ser en forma recta. Que ya hallan salido de la piel. No se cortan muy cortas ni redondeadas por que pueden salir "uñeros". La visión puede estar alterada por la diabetes. Así que es mejor que otra persona las corte si no se ve bien.
4- Hay que lubricar los pies con lanolina, aceite de oliva o una crema fría. Esto ayuda a que no se formen grietas que pueden ser "asiento" de infección. Hay que recordar no lubricar en medio de los dedos por lo que ya mencionamos antes del exceso de humedad.
5- Se deben usar zapatos cómodos y a la medida. Ya que los zapatos apretados o flojos pueden provocar callosidades o roces que pueden dañarse e iniciar una úlcera. Deben evitarse los zapatos abiertos ya que dejan expuestos los pies a lesiones. y nunca, nunca, nunca caminar descalzo.
6- No se olviden revisar los zapatos antes de usarlos. Recuerden que el diabético no siente. Si hay cualquier objeto en el zapato, puede andar con el todo el día, rozarle, lacerarle y causarle una úlcera.
7- cubrir sus pies con calcetines o medias. Estos no deben apretar. Deben ser blancos para que al quitárselos, fácilmente se vea sangre u otras secreciones que indiquen que hay una lesión o herida.
8- Las callosidades deben ser tratadas por un especialista. Al igual que las lesiones que aparezcan.
9- También se recomienda no usar adhesivos en los pies ya que al halarlos se puede provocar una herida. Así mismo no se debe fumar ya que eso daña más las arterias y por consecuencia la circulación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario